De los recuerdos que en mi infancia dejaron impronta indeleble, uno es el de mi maestro de 3º en la escuela, el Padre Gabriel.
Yo pensaba que era un Padre sencillo bonachón y condescendiente con nuestras travesuras de niños, Claro, que podía yo pensar, si lo conocimos ya viejecito, y siendo niños lo acompañamos en su ultimo viaje, y gravamos en nuestra memoria aquella frase, que tanto repetía los primeros viernes de cada mes, cuando nos ponía a pensar en el señor: "Oh Divino Redentor por tu sangre preciosisima, perdona a este pobre pecador".
Flaco favor le hacia a la biografía de este insigne Capuchino,
ALGUNOS DATOS
. En los comienzos del siglo XX se empiezan a instaurar en España los tribunales para niños. La ley de tribunales para niños, promulgada en 1918, recoge la necesidad de contar con Casas de Observación atendidas por personal técnico especializado en psicología experimental del menor. Los padres terciarios capuchinos se hicieron cargo, en pugna con la Institución Libre de Enseñanza, de los centros de menores.
Sin embargo, tendrían que transcurrir casi veinte años hasta que el 18 de octubre de 1942 el Padre Gabriel García-Llavata, uno de los impulsores de la Psicología Experimental y creador del primer laboratorio de Psicología Experimental en el Reformatorio Príncipe de Asturias de Madrid, se hiciera cargo de la dirección de la Colonia de San Vicente Ferrer” de Godella (Valencia). Inmediatamente se procedió a organizar la tarea reeducativa del centro. Para ello se desarrolló un proyecto sistemático, que suponía explorar todos los factores influyentes en la conducta de los chicos (personales, familiares, educativos y sociales) mediante la utilización de baterías muy completas de test: entre ellos destaca el test de Vermeylen, en sus adaptaciones realizadas por los terciarios capuchinos, el Padre Gabriel García Llavata y el padre Jesús Ramos Capella.y de una amplia gama de aparatos .
Referencias al padre Gabriel encontramos también :en
Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. n.94 Madrid abr.-jun. 2005
.
La observación psicológica en los tribunales para niños en España (1889-1975) (II). La estructura de la exploración psicológica
SIMPOSIUM: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ESPAÑA E PORTUGAL
La obra Tutelar de la Congregación de Terciarios Capuchinos en Valencia: Estadística de Factores Influyentes en la Conducta de Menores Institucionalizados (1939-1949)
.Universitat de València.
Espero completar algunos datos mas de su biografía personal, pero, que sepáis, que aquel capuchino , además de su habito y su bondad, tenia un bagaje de conocimiento espectacular.
De parte de los que te quisimos...GRACIAS PADRE GABRIEL.