Mostrando entradas con la etiqueta RECUERDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECUERDOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2016

Jueves 28 a las 6'30 tarde, Campo de Deportes SANTA ANA .- MARIONETAS DE TALIO.- Entrada gratuita.





Cuando uno se va haciendo mayor...recuerda cosas de su infancia que en la distancia resultan fútiles, pero que en su momento, causaron impresión por la aventura que suponía, en unos tiempos sin televisión y en los que un niño ni soñaba con que le llevaran al cine,  el ir a ver un espectáculo de marionetas en el campo de fútbol y en todo el golpe de la feria de Hellín, que era el acontecimiento  del año para un niño de 6 añicos como los que tenía yo entonces.




El héroe del Guiñol, que era como en Hellín se decía era “Chacolín”, una marioneta que siempre era perseguida por una bruja “Candileja”, que regularmente se asomaba por uno de los lados del escenario, o detrás de un decorado amenazando a la princesa “Luzmilita”

No había demasiado argumento, siempre era lo mismo, el disimulo de Chacolín, la maldad de la bruja Candileja y la inocencia de la princesa a la que quería salvar nuestro héroe de las garras del malvado gigante  “Barba Azul”.
encontrada en  lehttp://gazetillacuriosa.blogspot.com.es/2014/06/corpus-en-granada-ii.html

La gracia estaba en  los inocentones que mirábamos el espectáculo, que gritábamos para avisar al héroe…CHACOLINNNNN; CHACOLINNNNN que de repente  aparecía con su amiguito el enano “Cocoliso” mientras por el otro lado se escapaba la bruja..y así hasta que coincidían en el sitio y funcionaba su estaca, que era doble para acentuar el sonido  claca claca..toma toma ..y ahora: a la basura…ja ja ja y después  a gritar otra vez para abrir la puerta del castillo del Malvado,   con la frase mágica:
“Dale, Patricio: que la puerta se sale de quicio, Patricio, dale : que la puerta del quicio se sale “.


Jolín que tiempos.......
Pero "odo"..... 
Pues no que me he emocionao….

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Y CUANDO LLUEVE...."TOBARRO"

De mi paso por el instituto Cristobal Lozano me quedaron como compañeros y amiguetes buen numero de Tobarreños. Serafín , Alfaro, Pedrito, Jose Mª .., Habitantes todos  de la vecina  Tobarra, (COREA para los amigos de Hellin).
Entre las bromas que al uso se tenían con el nombre de la vecina localidad, estaba el de que cambiaba de nombre cuando llovía, pasando a llamarse" TOBARRO", bueno, pues el caso es que indagando en mapas de territorios y tierras referidas a la Región de Murcia encontré un mapa  donde se ve que llovía el día que lo pintaron, pues Tobarra aparece como Tobarro....ustedes piensen lo que quieran.


miércoles, 25 de julio de 2012

NENE....PONME UN CEPICOLA



Hace muchos años,  muchos  muchismos, como dicen en Albacete… en Hellín inventamos un combinado de copa larga, “EL TERRICOLA”.
Dirán ustedes con razón que de esos hay  9.000.000 millones en el planeta, y tendrían razón si a los habitantes de la tierra nos refiriéramos,  pero no era tan fácil,  o si……..
Se trataba de tomar   Brandy de la casa TERRY y COCA-COLA en vaso largo y con hielo, vamos un cubata hispánico.


Pero  un año, en Semana Santa, pobres como éramos de solemnidad, nos llevábamos de casa el coñac y pedíamos en los bares la Coca.Cola,  …Yo me traje de casa una botella de coñac TRES CEPAS, que mi tío El Aceitero le había regalado a mi padre junto con otras de Cantueso cuando cerro su celebérrimo bar y  creamos el  CEPICOLA , brebaje que aquel Miércoles Santo causo quebraderos de cabeza, pero en forma de resaca del jueves……..



BAZOCA MAS DURO QUE UNA PIEDRA...



 

De charla con los compañeros estaba el otro día, hablando de las  golosinas que tenemos ahora, y las que comprábamos  de pequeños,  y surgió la pregunta mitica: el  chicle que mas grandes hacia los globos…..por unanimidad: el BAZOKA.  Y pensé, tengo tema, que llevo paparajota abandonao así que……dedicado a los que conocimos el carrico de PEPERA…

A finales de los años 50 se estableció en España una empresa con matriz norteamericana con el nombre de TOPPS TARDA IBERICA S.A. que empezó a fabricar por los años cincuenta los chicles BAZOKA (Con una sola “O”) Eran unos chicles redondos muy sabrosos.


Mas tarde apareció en España el Bazooka (con dos OO) con las historietas de Bazooka Joe.
 


Este chicle se vendió en los años 70. Era un chicle importado de Norteamérica, fundo el Club de amigos de Bazooka Joe a principio de los setenta y si enviabas 25 comics  y un sobre franqueado a tu nombre  al apartado nº 1805 de Barcelona, recibías la insignia y el carnet de socio del Club Bazooka Joe.
.





Es decir los dos se fabricaban por  TOPPS y se vendieron en España., simplemente fue una cuestión para diferenciar los fabricados entre los de España  y Estados Unidos.


Pero no solo nos diferenciamos en la “O” y las dos “OO” sino que marcamos la diferencia con la fabricación del típico chicle redondo de cinco discos (los primeros en fabricarse) l luego vinieron los  DUNKIN , los chicles NIÑA ,CHEIW, los SUGUS y los PALOTES, el PITAGOL...jolin, que recuerdos


(fuente: D. Sergio Ruiz de Oliveira, amante de la historia del chicle Bazoka, el kiosko de Akela y Todocolecciones)


miércoles, 1 de septiembre de 2010

QUEDAMOS EN EL MAESTRO LAS MAQUINAS


Cuando no existía la Wii y la PSP todavía no se había soñado, cuando las maquinas de los recreativos eran flipers de bolas y se oía música en gramolas sin pagar a la esgae, los chicos de mi generación aprendimos a jugar a los juegos olímpicos de la calle: EL BILLAR, EL FUTBOLIN Y EL PING PONG, ya te digo, ¡ah! ojo, y todo eso al pierde-paga que nunca el aprender ha sido gratis.





De esa guisa salieron buenos jugadores de billar, nombrados expertos del arte del futbolin, (y sin doblar las barras que luego el Tío Güil se cabreaba,) pero lo que mas molaba era jugar al ping pong en los Salones del maestro las maquinas al lado de la Pizzeria Romana, y conste que nos costo las perras, pero aprendimos, y jugamos y enseñamos a otros a que pagaran ....ley de vida...


A tal punto aprendimos que jugamos un campeonato de ping pong 24 horas en la feria de Hellin contra un equipo federado (El AERO-FEU) con Manolo del Oro, El Truas, el Skippy (QPD)....Que recuerdos.





MIS RAQUETAS:






Pala Dunlop revolución 5000 con madera de  5-capas ProA + lámina recubierta de 1.5 mm de caucho Dunlop aprobada por ITTF .




Pala con Madera STIGA ENERGY WOOD y gomas STIGA MENDO, un pepinazo de pala, super rápida.
https://aussietabletennis.com/product/stiga-mendo-energy-wood-table-tennis-bat




Mi favorita de las actuales madera Buterfly TIMO BOLL con la hoja roja JOOLA y la negra BUTTERFLY, una combinación que a mi me funciona de vicio.







Y mi capricho:



2 Raquetas Stiga -Stellan Bengtsson-
Son dos raquetas Stiga con HOJAS  de goma roja, una Yasaka "Cobra" y otra Yasaka "MARK V" , con madera Stiga "Stellan Bengtsson" de mango recto, adhesivos aún en muy buenas condiciones. años 70s.

Stellan Bengtsson fue un gran campeón sueco de los años 70/80, campeón de Europa en individuales y dobles, 5 veces campeón de equipo europeo, 2 veces ganador del Euro-Top 12, campeón del mundo en individuales y equipos.

Mi penultima adquisición, años 70s también, encontrada en ebay Reino Unido,,,cuarenta años hace que jugaba yo con una igual que tenia mi amigo Angel "el Truas"....una Dunlop D-505 de gomas azules que heredaba la silueta de la mítica Barna Super .


De la misma hornada pero de primeros de los 80, las primeras matchpoint reverse con la misma madera de la  D505, usadicas,  pero como son para coleccionar, pues eso.






Rebuscando en Inglaterra , encontre otra Rara Avis, pala Dunlop  match point 2ª generación, en verde, flamante, como nueva a pesar de ser de principios de los 80, muy dificil de encontrar y con funda original.



Y por fin, despues de 10 años buscandola , en Sevilla la encontre, la que fue mi primera raqueta, comprada en el Rabal en la tienda de "Deportes Martos", la DUNLOP BARNA SUPER, hace la ftriolera de 45 años. desapareciada en su momento y jamas encontrada. 
Esta esta practicamente nueva y en su caja original lo que le da mas valor, vamos un autentico unicornio.









Vocabulario del ping pong:
- Empuñadura: Es la forma de sujetar la raqueta, puede ser oriental u occidental, cada tipo de empuñadura ofrece unas ventajas y desventajas en el golpeo durante el juego.



- Top spin: Efecto que se da a la bola con el golpe, aumenta la velocidad de la bola en el bote.

- Bola de ping pong en chino: pinyin y pingpang qiú es el nombre oficial del deporte en China. que aunque a los europeos nos pese, siguen siendo los reyes de este deporte. Y ya que nos ganan, por lo menos aprendamos a decirles muy bien, gracias, y adiós.

Pronunciación (aprox) Significado
xie xie Gracias
zaijian Adiós
hen hao Muy bien
wo jiao XX Me llamo XX